Aprende los 4 Puntos Básicos de Crochet
Share
Si ya dominas el nudo corredizo y la cadena base, ha llegado el momento más importante: aprender los 4 puntos que forman el corazón del crochet. Absolutamente todos los proyectos, desde principiantes hasta expertos, se basan en estos puntos.
⚠️ Importante: En español, la terminología es diferente a la inglesa. Aquí aprenderás los nombres tal como se usan en España y Latinoamérica, sin confusión con los términos en inglés.
🪡 Punto 1: Punto Bajo (PB)
-
Cómo se hace: Introduce el ganchillo, lazada, saca hebra, otra lazada y pasa por los 2 bucles.
-
Por qué es importante: Crea una tela compacta y firme — ideal para amigurumis, paños y proyectos que necesitan estructura.
🪡 Punto 2: Medio Punto Alto (MPA)
-
Cómo se hace: Lazada, introduce el ganchillo, saca hebra, lazada y pasa por los 3 bucles a la vez.
-
Por qué es importante: Un punto intermedio entre compacto y suelto. Perfecto para bufandas, gorros y mantas.
🪡 Punto 3: Punto Alto (PA)
-
Cómo se hace: Lazada, introduce el ganchillo, saca hebra, lazada y pasa por 2 bucles, otra lazada y pasa por los 2 bucles restantes.
-
Por qué es importante: Es el punto más usado en los patrones. Crea una tela flexible, muy común en cuadrados de la abuela, prendas y chales.
🪡 Punto 4: Punto Alto Doble (PAD)
-
Cómo se hace: Dos lazadas, introduce el ganchillo, saca hebra, lazada y pasa por 2 bucles, lazada y pasa por 2, lazada y pasa por los 2 finales.
-
Por qué es importante: Es un punto alto y aireado, usado para encaje, prendas con caída y proyectos decorativos.
✨ Ejercicio práctico
Haz una muestra de 10 cadenetas:
-
Fila 1 → Punto Bajo
-
Fila 2 → Medio Punto Alto
-
Fila 3 → Punto Alto
-
Fila 4 → Punto Alto Doble
Compara la altura y la textura de cada fila: ¡es el lenguaje visual del crochet!
Próximo paso: Ahora que conoces los 4 puntos básicos, estás lista para comenzar tus primeros proyectos: scrunchies, posavasos y cintas para el pelo.